1/9/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (15): “Aliento de cachorro” de Patricia Lovos

 


Y acabamos esta campaña de promoción de la literatura salvadoreña con el libro de cuentos “Aliento de cachorro” de Patricia Lovos.

El libro “Aliento de cachorro” es un ejercicio antropológico de la sociedad salvadoreña desde una mirada ácida y tierna, con personajes que irrumpen en una realidad caótica y la experimentan desde su propia humanidad con ternura, sarcasmo y humor. El libro también discurre en historias románticas de una visión moderna y alternativa que rompen con estereotipos y ataduras sociales.

Más información sobre la obra en: https://grafomaniacos.com/2021/10/12/aliento-de-cachorro-patricia-lovos/

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.


28/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (14): "Níspero-bejuco" de Mario Quiñónez

Seguimos con la campaña de difusión de la literatura salvadoreña en Barcelona y Cataluña, hoy con  "Níspero-bejuco" de Mario Quiñónez, un libro de relatos cortos sobre lo dulce y carnoso de la vida en alusión al níspero y en contraparte a lo enredado que esta puede ser, como los tallos gruesos de los bejucos.

El material literario cuenta en su lanzamiento con once cuentos costumbristas, cada uno aderezado con el estilo y esencia que compone el nombre de la obra. Desde el primer relato, nos muestra lo calmo de la situación, en honor al dulzor del níspero, hasta llegar a la última narración, ya en contrapunto con el bejuco, que se termina de enredar en los lectores.

Más información sobre la obra en: https://www.lavanguardia.com/vida/20230117/8689499/dulce-enmaranada-vida-cuentos-salvadoreno-mario-quinonez.html 

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.


25/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (13): “Cantos de la tierra prometida” de Juan Cotto.


Y hoy, cómo durante todo el verano seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña de todos los tiempos. En esta entrada les ofrecemos “Cantos de la tierra prometida” de Juan Cotto.

“Cantos de la tierra prometida” es un texto que reúne treinta y cuatro poemas y todos comparten la característica de estar dedicados a las amistades mexicanas del autor: escritores, académicos, políticos y diplomáticos. La temática es variada, desde  el paisaje, la amistad hasta los temas de corte espiritual.

Más información sobre la obra en: https://www.diariocolatino.com/algunas-aproximaciones-las-evocaciones-espirituales-juan-cotto-libro-cantos-la-tierra-prometida/

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

22/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (12): "Siemprevivas, mujeres extraordinarias en la historia de El Salvador" de Elena Salamanca


 Este agosto seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña, y hoy les ofrecemos "Siemprevivas, mujeres extraordinarias en la historia de El Salvador" de Elena Salamanca.

«Siemprevivas, mujeres extraordinarias en la historia de El Salvador» es el nuevo libro de la escritora e historiadora Elena Salamanca, bajo el sello de la editorial Kalina. Siemprevivas, mujeres extraordinarias en la historia de El Salvador es una lectura cercana, ya que Elena Salamanca cuenta al oído a sus lectoras, niñas o adultas, niños y hombres. Sus personajes son reales, tuvieron una vida y se convirtieron en mujeres que brillaron con luz propia, pues ser mujer no significó seguir un solo destino. Por el contrario, las historias son un abanico de mujeres que, consciente o inconscientemente, decidieron no ser borradas de la historia, venciendo adversidades, desigualdades y la marca que les dejaba ser mujer en su tiempo histórico. Es un libro que toda niña debe leer, que toda persona tiene que leer, y como dice su autora, las salvadoreñas han sido las que guardan la memoria, el esplendor, la ruina, la felicidad y la tristeza.

Más información sobre la obra en: https://www.alharaca.sv/descompases/habia-una-vez-siemprevivas-mujeres-extraordinarias-en-la-historia-de-el-salvador/

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

19/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (11): “Latitudes Femeninas” de Anamaría de Melhado


 Y hoy, seguimos con una de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña de este siglo XXI.  En esta entrada les ofrecemos “Latitudes Femeninas” de Anamaría de Melhado.

Se trata de un innovador happening (exposición artística interdisciplinaria) que combina una galería de pinturas en lienzo, un poema y una composición musical inspirada en la obra de Melhado, con la que la artista busca celebrar la energía femenina, inspirada en las valientes mujeres que la rodean.

Más información sobre la obra en: https://diario.elmundo.sv/escena/latitudes-femeninas-anamaria-de-melhado-celebra-la-energia-de-la-mujer-en-su-obra-artistica 

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

16/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (10): "El libro del carnero" de Josué Andrés Moz

 

 Y hoy, seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña de este siglo XXI o de todos los tiempos. En esta entrada les ofrecemos "El libro del carnero" de Josué Andrés Moz.

Un extraordinario poemario, El Libro del Carnero, donde se vacía «a través de las palabras arrodilladas en la página» a través de treinta y dos poemas que iluminan la soledad y tristeza de un pueblo famélico y proveen un riachuelo creativo que aliviará la anémica cultural ya no de la ciudad letrada, sino de todo el país, especialmente en los tiempos nuevos.

Más información sobre la obra en: https://www.contrapunto.com.sv/el-libro-del-carnero-del-poeta-josue-andres-moz/

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

13/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (9): "El hombre amansado" de Horacio Castellanos Moya


 Y hoy, cómo durante todo el verano seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña de este siglo XXI o de todos los tiempos. En esta entrada les ofrecemos "El hombre amansado" de Horacio Castellanos Moya.

En El hombre amansado, el autor salvadoreño retoma al personaje de Erasmo Aragón, que sus lectores fieles recordaran de su aclamada novela Moronga y de otras anteriores como El sueño del retorno, y que es, en cierto modo, un trasunto del propio autor. Esta novela nos lleva a Suecia, país al que ha viajado Erasmo desde EEUU tras un chantaje y una falsa acusación de abuso de la que sale absuelto pero por la que pierde su plaza en la universidad de Merlow City, ciudad inventada por el autor.

Más información sobre la obra en: https://elpais.com/babelia/2022-06-04/el-hombre-amansado-erasmo-desencadenado.html

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

10/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (8): "Medianoche del mundo" de Jorge Galán

 

Y hoy, cómo durante todo el verano seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña de este siglo XXI o de todos los tiempos. En esta entrada les ofrecemos "Medianoche del mundo" de Jorge Galán.

Medianoche del mundo se compone de una serie de poemas que nacen de una misma raíz: la cotidianidad en El Salvador. Un niño asesinado de siete disparos, un hombre obligado a huir para siempre, una anciana olvidada en una casa, un amor sin destino, estas y muchas otras historias confluyen en este libro polifónico, lleno de verdad y belleza, que nos muestra, a través de una serie de poemas sombríos, el adentro y el afuera de un autor que conversa consigo mismo como un actor en medio de un teatro lleno de sombras.

Más información sobre la obra en: https://elblogdejaviersanchez.blogspot.com/2017/02/jorge-galan-medianoche-del-mundo-por.html

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

7/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (7): "Maletas perdidas" de Jacinta Escudos


Y hoy, cómo durante los meses de julio, agosto y septiembre, seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña de este siglo XXI o de todos los tiempos. En esta entrada les ofrecemos "Maletas perdidas" de Jacinta Escudos.

La autora salvadoreña narra algunos de los viajes que por razones migratorias realizó por países o regiones de Centroamérica, especialmente Nicaragua o Costa Rica.

Más información sobre la obra en: https://www.alastorliterario.com/articulo/maletas-perdidas-avance/

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

3/8/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (6): "En caso de avistar monstruos marinos" de Ligia María Orellana


 Este verano seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña, y hoy les ofrecemos "En caso de avistar monstruos marinos" de Ligia María Orellana.

En caso de avistar monstruos marinos se convierte en una historia familiar donde son muchos los que pueden verse reflejados. Ligia María Orellana nos habla sobre lazos familiares y sobre avistamientos a los que no hay que temer.

Más información sobre la obra en: https://www.mylibreto.com/libros/es_en-caso-de-avistar-monstruos-marinos-ligia-orellana-familia-encuentros.html

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

31/7/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (5): "Y después de la fiesta rosa, ¿qué?" de Quique y Emilio Médico


 Este verano seguimos con algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña, y hoy les ofrecemos «Y después de la fiesta rosa, ¿qué?», de Marco Vinicio Gordillo Espinoza (Quique Médico) y Fernando González (Emilio Médico).

El libro es sobre un grupo de 'compas' fuera del campo de batalla de la guerra revolucionaria salvadoreña, que se sumergen en la otra gran guerra del dolor y la sobrevivencia […], la reflexión y la esperanza»

Más información sobre la obra en: https://museo.com.sv/2023/05/presentado-en-el-mupi-el-libro-y-despues-de-la-fiesta-rosa-que-de-indole-editores/

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

29/7/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (4): "Los mendigos me amaban" de Carlos Henríquez Consalvi


Este verano os animamos a conocer algunas de las obras más interesantes de la literatura salvadoreña, comenzamos con "Los mendigos me amaban" de Carlos Henríquez Consalvi, Santiago.

La vida de Ernesto Interiano, joven santaneco que en los años cuarenta se convirtió en leyenda, perseguido como enemigo público durante el régimen del general Hernández Martínez. La obra esta profusamente ilustrada con fotos y documentos, que permitieron al autor reconstruir la vida cotidiana de la ciudad de Santa Ana.

Esta obra se puede encontrar en la Red de Bibliotecas de Barcelona o en la sección de literatura Prudencia Ayala de la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé.

Más información sobre la obra en: http://huacal.blogspot.com/2016/08/los-mendigos-me-amaban-de-carlos.html 

Este proyecto recibe el apoyo de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.


21/7/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (3): Metzti Chikume especial Diada de Sant Jordi de l'any 2023

 


Aquests mesos de juliol, agost i setembre del 2023 torna de la mà de la Xarxa de Literatura Salvadorenya a Barcelona un estiu literari dedicat a un conjunt d'autors i autores i les seves obres d'aquest país d'Amèrica Central. 

Un munt de recomanacions de la millor literatura salvadorenca de tots els temps i que podeu trobar a la Xarxa de Biblioteques de Barcelona o a la secció de literatura Prudencia Ayala de la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé.

Avui us volem recomanar la lectura del número 10 de la revista cultural Metzti Chikume dedicada a les novetats salvadorenques de la Diada de Sant Jordi de l'any 2023 i que podeu llegir a continuació en aquest enllaç: https://www.huacalong.cat/suplement-10-sant-jordi-2023/

 

 Aquest projecte rep el suport de la Direcció de Serveis d’Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

16/7/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona (2): Especial Metzti Chikume dedicat a la Secció de literatura salvadorenca Prudencia Ayala


 Aquests mesos de juliol, agost i setembre del 2023 torna de la mà de la Xarxa de Literatura Salvadorenya a Barcelona un estiu literari dedicat a un conjunt d'autors i autores i les seves obres d'aquest país d'Amèrica Central. 

Un munt de recomanacions de la millor literatura salvadorenca de tots els temps i que podeu trobar a la Xarxa de Biblioteques de Barcelona o a la secció de literatura Prudencia Ayala de la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé.

Avui us volem recomanar la lectura del número 7 de la revista cultural Metzti Chikume dedicada a la Secció de literatura salvadorenca Prudencia Ayala que es troba la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé i que podeu llegir a continuació en aquest enllaç: https://www.huacalong.cat/suplement-7/

 

 Aquest projecte rep el suport de la Direcció de Serveis d’Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.

10/7/23

Estiu literari salvadorenc a Barcelona


Aquests mesos de juliol, agost i setembre del 2023 torna de la mà de la Xarxa de Literatura Salvadorenya a Barcelona un estiu literari dedicat a un conjunt d'autors i autores i les seves obres d'aquest país d'Amèrica Central. 

Un munt de recomanacions de la millor literatura salvadorenca de tots els temps i que podeu trobar a la Xarxa de Biblioteques de Barcelona o a la secció de literatura Prudencia Ayala de la Biblioteca El Carmel - Juan Marsé.

Comencem amb recomanar-vos el resum que hem publicat al butlletí cultural Puesiesque i que podeu llegir a continuació en aquest enllaç: https://www.literaturasalvadorenya.cat/butlletins-xarxa-literatura/

 

 Aquest projecte rep el suport de la Direcció de Serveis d’Acció Comunitària
de l'Ajuntament de Barcelona.


1/7/23

Taller del IZOTE: ¿ Qué es la violencia machista y como hacerle frente ?


 Os anunciamos que el próximo 4 de julio a las 18h hay un nuevo taller del Izote: 

¿ Qué es la violencia machista y como hacerle frente ? 

Si estas interesada, sólo tienes que inscribirte a este correo: izote@literaturasalvadorenya.cat indicando tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto. 

OS ESPERAMOS !!!

26/6/23

Taller del IZOTE: Què és la violència masclista i com fer-hi front?


Us anunciem que el proper 4 de juliol a les 18h hi ha un nou taller de l'Izote:

Què és la violència masclista i com fer-hi front?

Si estàs interessada, només t'has d'inscriure a aquest correu: izote@literaturasalvadorenya.cat indicant el teu nom i cognoms i un telèfon de contacte.

US HI ESPEREM !!!

6/6/23

Vuelve el taller ¿Quieres conocer Barcelona y aprender catalán?


 El próximo 8 de junio a las 18h comienza el taller

¿ Quieres conocer Barcelona y aprender catalán ?

Si estas interesado o interesada, sólo tienes que inscribirte a este correo: izote@literaturasalvadorenya.cat indicando tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto.

OS ESPERAMOS !!!

1/6/23

Este junio vuelve el taller ¿Quieres conocer Barcelona y aprender catalán?


 El próximo 8 de junio a las 18h comienza el taller 

¿ Quieres conocer Barcelona y aprender catalán ? 

Si estas interesado o interesada, sólo tienes que inscribirte a este correo: izote@literaturasalvadorenya.cat indicando tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto. 

OS ESPERAMOS !!!

26/5/23

El 3 de juny Teatre Solidari a Terrassa

 
El Casal de la Dona de Terrassa i el Comitè de Solidaritat Òscar Romero de Terrassa organitzen el proper dissabte 3 de juny a les 19h una sessió de teatre de l'obra "Silenci !!!, es vota" que destinarà els fons obtinguts a la Red Ciudadana de Mujeres de Morazán. 

 Des de Huacal us volem convidar a acompanyar-nos al teatre i donar suport solidari a les activitats de les dones salvadorenques de Morazán.

Animem a tothom a venir al teatre solidari el de 3 de juny a les 19h al Teatre Parroquial Sant Cristòfor de la Plaça Ca n'Anglada de Terrassa.  
 
US HI ESPEREM !!!

23/5/23

EL IZOTE: Aquest maig nou Taller sobre recursos per a persones nouvingudes


El proper 25 de maig a les 18h l'ESPAI D'ACOLLIDA I INFORMACIÓ EL IZOTE organitza una nova sessió del taller:

RECURSOS PER A PERSONES NOUVINGUDES

El taller se celebrarà a l'Hotel d'entitats Can Guardiola al carrer Cuba, 2 del barri de Sant Andreu de Barcelona.

Si estàs interessat o interessada, només t'has d'inscriure a aquest correu: izote@literaturasalvadorenya.cat indicant el teu nom i cognoms i un telèfon de contacte.

El taller és gratuït. Places limitades.

EL IZOTE és un servei d'ajuda a les persones nouvingudes on consultar quins són els primers passos a fer i com accedir als ajuts, recursos públics i serveis bàsics de sanitat, educació, orientació i inserció laboral, alimentació, habitatge, etc.

US HI ESPEREM !!!

22/5/23

I el dijous 25 de maig arriba EL SENTIDO DE LAS CUERDAS de Marcela Zamora


Des del projecte Transgang, la Xarxa de Literatura Salvadorenca de Barcelona, ​​l'Escola Amparo Casamalhuapa de Barcelona i Huacal volem convidar-vos el dijous 25 de maig a les 17h. al passi del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de la salvadorenya MARCELA ZAMORA, una narració de la vida de tres dones joves salvadorenques que a través de la música van trobar un camí per sobreviure a la violència.

 L'acte es celebrarà a la Sala "En Construcció" del Campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) al c. Roc Boronat, 138 de Barcelona (Metro L1 Glòries). 

US HI ESPEREM! 

Aquest és el seu trailer

21/5/23

Y el jueves 25 de mayo pase del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de Marcela Zamora


Desde el proyecto Transgang, la Red de Literatura Salvadoreña de Barcelona, la Escuela Amparo Casmalhuapa de Barcelona y Huacal queremos invitarles el jueves 25 de mayo a las 17h. al pase del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de la salvadoreña MARCELA ZAMORA, una narración de la vida de tres mujeres jóvenes salvadoreñas que a través de la música encontraron un camino para sobrevivir a la violencia.

 El acto se celebrará en la Sala "En Construcció" del Campus de Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF)
en la c. Roc Boronat, 138 de Barcelona (Metro L1 Glòries). 

¡LES ESPERAMOS! 

Este es su trailer

19/5/23

El IZOTE: Este mayo nuevo Taller sobre recursos para personas recien llegadas


El próximo 25 de mayo a las 18h el ESPAI D’ACOLLIDA I INFORMACIÓ EL IZOTE organiza una nueva sesión del taller:


RECURSOS PARA PERSONAS RECIÉN LLEGADAS

El taller se celebrará en el Hotel de entidades Can Guardiola en la calle Cuba, 2 del barrio de Sant Andreu de Barcelona .

Si estas interesado o interesada, sólo tienes que inscribirte a este correo: izote@literaturasalvadorenya.cat indicando tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto.

El taller es gratuito. Plazas limitadas.

EL IZOTE es un servicio de ayuda a las personas recién llegadas donde consultar cuales son los primeros pasos a dar y como acceder a las ayudas, recursos públicos y servicios básicos de sanidad, educación, orientación e inserción laboral, alimentación, vivienda, etc.


OS ESPERAMOS !!!

17/5/23

Documental "El sentido de las cuerdas" de la salvadorenca Marcela Zamora

 

El proper dijous 25 de maig a les 17h tenim el plaer de convidar-vos al passi del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de la directora salvadorenca Marcela Zamora, una història que narra la vida de tres dones joves salvadorenques que a través de la música van trobar un camí per a sobreviure a la violència d'aquest país. 

L'acte tindrà lloc a la Sala "En Construcció" del Campus Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra UPF  al carrer de Roc Boronat, 138 de Barcelona. 

Posteriorment, es podrà visitar l'exposició "De Gangland a Transgang" que ens mostra la investigació realitzada durant 5 anys a agrupacions juvenils de carrer -les anomenades “bandes”- en 12 ciutats del sud d’Europa, el nord de l’Àfrica i l’Amèrica Llatina. 

 Inscripcions a info@huacalong.cat

US HI ESPEREM !!

15/5/23

Comença la Conferència Final del projecte Transgang


Els dies 15, 16 i 17 de maig té lloc a Barcelona la "Final Conference of TRANSGANG and LEBAN" un espai de debat, d'investigació i de reflexió dels projectes de recerca transnacional. Des de Huacal us animem a participar així com difondre les seves conclusions. Podeu trobar tota la informació a: https://linktr.ee/TRANSGANG

 Així matex, us volem convidar el proper 25 de maig a les 17h. al passi del documental "El sentido de las cuerdas" de la salvadorenca Marcela Zamora al campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) a Barcelona

+ informació

30/4/23

Estados Unidos detiene a uno de los militares acusados de la masacre de El Mozote

 


El gobierno estadounidense hizo pública la detención, el martes 4 de abril en New Jersey, del coronel retirado del ejército de El Salvador Roberto Antonio Garay Saravia, bajo cargos de participación en ejecuciones extrajudiciales y fraude migratorio. Según la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) Garay Saravia, que reside en Estados Unidos desde 2014, ocultó en documentos oficiales su participación en la masacre de El Mozote, en la que militares salvadoreños asesinaron en diciembre de 1981 a cerca de mil civiles, así como su vinculación con al menos otras tres masacres cometidas por el ejército entre 1981 y 1984, en los inicios de la guerra civil.

Garay Saravia tenía en aquel momento el grado de subteniente y es uno de los quince oficiales acusados desde hace siete años en un tribunal salvadoreño por los crímenes de El Mozote. El comunicado de ICE detalla que Garay Saravia fue entre 1981 y 1985 comandante de sección en el Batallón Atlacatl, uno de los más sanguinarios de la Fuerza Armada de El Salvador. Omite que, durante todos esos años, el Atlacatl era una unidad élite financiada y entrenada por el gobierno de Estados Unidos, como parte de su política contrainsurgente en Centroamérica.

Las autoridades estadounidenses vinculan a Garay Saravia también con la masacre de La Quesera, cometida entre el 21 y el 31 de octubre de 1981 en el área rural de los municipios de San Agustín, Jiquilisco y Berlín, todos ellos en el departamento de Usulután. Se estima que a lo largo de diez días el ejército asesinó allí a alrededor de 500 personas con la participación de los batallones Atlacatl y Atonal, la Guardia Nacional, la Quinta y Sexta Brigada de Infantería, y miembros de la Fuerza Aérea y la Defensa Civil.

El anuncio lo relaciona también con la masacre de El Calabozo, en San Vicente, un operativo de agosto de 1982 en que el Batallón Atlacatl asesinó a la orilla del río Amatitán a 200 personas, "hombres, mujeres y niños apresados sin resistencia" según el informe de la Comisión de la Verdad que documentó los crímenes de guerra en El Salvador. En 2016 un cable desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) identificó al coronel Sigifredo Ochoa Pérez como el comandante que lideró esa operación militar. El comunicado de ICE vincula a Garay Saravia con una tercera masacre no especificada, en el departamento de Cabañas. (leer más...)

Extracto del artículo publicado en El Faro.net

19/4/23

Por Sant Jordi homenajeamos a Claudia Lars


El próximo domingo 23 de abril es la Diada de Sant Jordi. 

Queríamos invitar a todos nuestros lectores a un acto que organizamos coincidiendo con esta fecha tan vinculada a la literatura.  

Así, tanto el Jurado como las entidades organizadoras (Red de Literatura Salvadoreña de Barcelona, Casa de Cultura de El Salvador en Washington DC e Índole Editores de San Salvador) tendremos el placer de anunciar a los/las premiados/as en la Segunda Edición del CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESÍA HOMENAJE A CLAUDIA LARS mediante un acto on-line (12m San Salvador / 2pm Washington DC / 20h Barcelona).  

Os esperamos en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/@amparocasamalhupa5520

16/4/23

Aquest Sant Jordi, homenatgem a Claudia Lars


El proper diumenge 23 d'abril és la Diada de Sant Jordi.


Us volíem convidar a un acte que organitzem coincidint amb aquesta data tan vinculada a la literatura. Així, tant el Jurat com les entitats organitzadores (Xarxa de Literatura Salvadorenca de Barcelona, Casa de Cultura d'El Salvador a Washington DC i Índole Editors de San Salvador) tindrem el plaer d'anunciar els/les premiats/des a la Segona Edició del CONCURS TRANSOCEÀNIC DE POESIA HOMENATGE A CLAUDIA LARS mitjançant un acte on-line (12m San Salvador / 2pm Washington DC / 20h Barcelona).
 
Us hi esperem al següent enllaç: 

12/4/23

Literatura salvadoreña para el Sant Jordi 2023


El décimo número del suplemento cultural METZTI CHIKUME está dedicado a dar a conocer algunas obras de la mejor literatura salvadoreña. Ya hace más de tres años que la edición de la Revista Nahuat publica trimestralmente una referencia literaria en la sección “Punto de Libro” donde con una voluntad divulgativa se presenta y reflexiona acerca de una obra literaria.


Por sus páginas han pasado autores como Jacinta Escudos, Carlos Henríquez Consalvi, Irantzu Mendia, Gloria Guzmán, Roberto Armijo, Francisco Mena Sandoval, Israel Hernández, Arturo Ambrogi, Mauricio Orellana, Claribel Alegría, Porfirio Barba, Anselmo J. García Curado o Claudia Hernández.


En este número hemos querido recordar una selección de estas obras para disfrute de lectoras y lectores que participan en los actos de la Diada de Sant Jordi ’23 en Cataluña organizados por la Red de Literatura Salvadoreña de Barcelona y Huacal, ong de solidaridad con El Salvador.

Les dejamos con su lectura: https://www.huacalong.cat/suplement-10-sant-jordi-2023/

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...