26/5/23

El 3 de juny Teatre Solidari a Terrassa

 
El Casal de la Dona de Terrassa i el Comitè de Solidaritat Òscar Romero de Terrassa organitzen el proper dissabte 3 de juny a les 19h una sessió de teatre de l'obra "Silenci !!!, es vota" que destinarà els fons obtinguts a la Red Ciudadana de Mujeres de Morazán. 

 Des de Huacal us volem convidar a acompanyar-nos al teatre i donar suport solidari a les activitats de les dones salvadorenques de Morazán.

Animem a tothom a venir al teatre solidari el de 3 de juny a les 19h al Teatre Parroquial Sant Cristòfor de la Plaça Ca n'Anglada de Terrassa.  
 
US HI ESPEREM !!!

22/5/23

I el dijous 25 de maig arriba EL SENTIDO DE LAS CUERDAS de Marcela Zamora


Des del projecte Transgang, la Xarxa de Literatura Salvadorenca de Barcelona, ​​l'Escola Amparo Casamalhuapa de Barcelona i Huacal volem convidar-vos el dijous 25 de maig a les 17h. al passi del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de la salvadorenya MARCELA ZAMORA, una narració de la vida de tres dones joves salvadorenques que a través de la música van trobar un camí per sobreviure a la violència.

 L'acte es celebrarà a la Sala "En Construcció" del Campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) al c. Roc Boronat, 138 de Barcelona (Metro L1 Glòries). 

US HI ESPEREM! 

Aquest és el seu trailer

21/5/23

Y el jueves 25 de mayo pase del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de Marcela Zamora


Desde el proyecto Transgang, la Red de Literatura Salvadoreña de Barcelona, la Escuela Amparo Casmalhuapa de Barcelona y Huacal queremos invitarles el jueves 25 de mayo a las 17h. al pase del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de la salvadoreña MARCELA ZAMORA, una narración de la vida de tres mujeres jóvenes salvadoreñas que a través de la música encontraron un camino para sobrevivir a la violencia.

 El acto se celebrará en la Sala "En Construcció" del Campus de Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF)
en la c. Roc Boronat, 138 de Barcelona (Metro L1 Glòries). 

¡LES ESPERAMOS! 

Este es su trailer

17/5/23

Documental "El sentido de las cuerdas" de la salvadorenca Marcela Zamora

 

El proper dijous 25 de maig a les 17h tenim el plaer de convidar-vos al passi del documental "EL SENTIDO DE LAS CUERDAS" de la directora salvadorenca Marcela Zamora, una història que narra la vida de tres dones joves salvadorenques que a través de la música van trobar un camí per a sobreviure a la violència d'aquest país. 

L'acte tindrà lloc a la Sala "En Construcció" del Campus Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra UPF  al carrer de Roc Boronat, 138 de Barcelona. 

Posteriorment, es podrà visitar l'exposició "De Gangland a Transgang" que ens mostra la investigació realitzada durant 5 anys a agrupacions juvenils de carrer -les anomenades “bandes”- en 12 ciutats del sud d’Europa, el nord de l’Àfrica i l’Amèrica Llatina. 

 Inscripcions a info@huacalong.cat

US HI ESPEREM !!

15/5/23

Comença la Conferència Final del projecte Transgang


Els dies 15, 16 i 17 de maig té lloc a Barcelona la "Final Conference of TRANSGANG and LEBAN" un espai de debat, d'investigació i de reflexió dels projectes de recerca transnacional. Des de Huacal us animem a participar així com difondre les seves conclusions. Podeu trobar tota la informació a: https://linktr.ee/TRANSGANG

 Així matex, us volem convidar el proper 25 de maig a les 17h. al passi del documental "El sentido de las cuerdas" de la salvadorenca Marcela Zamora al campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) a Barcelona

+ informació

30/4/23

Estados Unidos detiene a uno de los militares acusados de la masacre de El Mozote

 


El gobierno estadounidense hizo pública la detención, el martes 4 de abril en New Jersey, del coronel retirado del ejército de El Salvador Roberto Antonio Garay Saravia, bajo cargos de participación en ejecuciones extrajudiciales y fraude migratorio. Según la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) Garay Saravia, que reside en Estados Unidos desde 2014, ocultó en documentos oficiales su participación en la masacre de El Mozote, en la que militares salvadoreños asesinaron en diciembre de 1981 a cerca de mil civiles, así como su vinculación con al menos otras tres masacres cometidas por el ejército entre 1981 y 1984, en los inicios de la guerra civil.

Garay Saravia tenía en aquel momento el grado de subteniente y es uno de los quince oficiales acusados desde hace siete años en un tribunal salvadoreño por los crímenes de El Mozote. El comunicado de ICE detalla que Garay Saravia fue entre 1981 y 1985 comandante de sección en el Batallón Atlacatl, uno de los más sanguinarios de la Fuerza Armada de El Salvador. Omite que, durante todos esos años, el Atlacatl era una unidad élite financiada y entrenada por el gobierno de Estados Unidos, como parte de su política contrainsurgente en Centroamérica.

Las autoridades estadounidenses vinculan a Garay Saravia también con la masacre de La Quesera, cometida entre el 21 y el 31 de octubre de 1981 en el área rural de los municipios de San Agustín, Jiquilisco y Berlín, todos ellos en el departamento de Usulután. Se estima que a lo largo de diez días el ejército asesinó allí a alrededor de 500 personas con la participación de los batallones Atlacatl y Atonal, la Guardia Nacional, la Quinta y Sexta Brigada de Infantería, y miembros de la Fuerza Aérea y la Defensa Civil.

El anuncio lo relaciona también con la masacre de El Calabozo, en San Vicente, un operativo de agosto de 1982 en que el Batallón Atlacatl asesinó a la orilla del río Amatitán a 200 personas, "hombres, mujeres y niños apresados sin resistencia" según el informe de la Comisión de la Verdad que documentó los crímenes de guerra en El Salvador. En 2016 un cable desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) identificó al coronel Sigifredo Ochoa Pérez como el comandante que lideró esa operación militar. El comunicado de ICE vincula a Garay Saravia con una tercera masacre no especificada, en el departamento de Cabañas. (leer más...)

Extracto del artículo publicado en El Faro.net

19/4/23

Por Sant Jordi homenajeamos a Claudia Lars


El próximo domingo 23 de abril es la Diada de Sant Jordi. 

Queríamos invitar a todos nuestros lectores a un acto que organizamos coincidiendo con esta fecha tan vinculada a la literatura.  

Así, tanto el Jurado como las entidades organizadoras (Red de Literatura Salvadoreña de Barcelona, Casa de Cultura de El Salvador en Washington DC e Índole Editores de San Salvador) tendremos el placer de anunciar a los/las premiados/as en la Segunda Edición del CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESÍA HOMENAJE A CLAUDIA LARS mediante un acto on-line (12m San Salvador / 2pm Washington DC / 20h Barcelona).  

Os esperamos en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/@amparocasamalhupa5520

16/4/23

Aquest Sant Jordi, homenatgem a Claudia Lars


El proper diumenge 23 d'abril és la Diada de Sant Jordi.


Us volíem convidar a un acte que organitzem coincidint amb aquesta data tan vinculada a la literatura. Així, tant el Jurat com les entitats organitzadores (Xarxa de Literatura Salvadorenca de Barcelona, Casa de Cultura d'El Salvador a Washington DC i Índole Editors de San Salvador) tindrem el plaer d'anunciar els/les premiats/des a la Segona Edició del CONCURS TRANSOCEÀNIC DE POESIA HOMENATGE A CLAUDIA LARS mitjançant un acte on-line (12m San Salvador / 2pm Washington DC / 20h Barcelona).
 
Us hi esperem al següent enllaç: 

12/4/23

Literatura salvadoreña para el Sant Jordi 2023


El décimo número del suplemento cultural METZTI CHIKUME está dedicado a dar a conocer algunas obras de la mejor literatura salvadoreña. Ya hace más de tres años que la edición de la Revista Nahuat publica trimestralmente una referencia literaria en la sección “Punto de Libro” donde con una voluntad divulgativa se presenta y reflexiona acerca de una obra literaria.


Por sus páginas han pasado autores como Jacinta Escudos, Carlos Henríquez Consalvi, Irantzu Mendia, Gloria Guzmán, Roberto Armijo, Francisco Mena Sandoval, Israel Hernández, Arturo Ambrogi, Mauricio Orellana, Claribel Alegría, Porfirio Barba, Anselmo J. García Curado o Claudia Hernández.


En este número hemos querido recordar una selección de estas obras para disfrute de lectoras y lectores que participan en los actos de la Diada de Sant Jordi ’23 en Cataluña organizados por la Red de Literatura Salvadoreña de Barcelona y Huacal, ong de solidaridad con El Salvador.

Les dejamos con su lectura: https://www.huacalong.cat/suplement-10-sant-jordi-2023/

4/4/23

Prudencia Ayala, feminista


Aquest mes de març va publicar-se el número 17 de Nàhuat, la revista de solidaritat amb El Salvador, dedicat a Prudencia Ayala, precursora salvadorenca dels drets de les dones a Amèrica Llatina. Us convidem a descobrir la seva figura, la seva vida, els seus escrits i el paper de les sufragistes salvadorenques en l'obtenció del vot per a les dones a El Salvador.

Podeu llegir la revista a aquest enllaç:

https://www.huacalong.cat/nahuat-17/ 


 Aquesta revista rep el suport de la Direcció de Serveis d’Acció Comunitària 
de l'Ajuntament de Barcelona.

28/3/23

Arriba el número 2 de Somos Memoria: "Mujeres en situaciones de conflicto: reflexiones en clave feminista"

Aquest mes d'abril arriba el número de 2 del butlletí Somos Memoria editat per la Asociación Pro Memoria Histórica, Reconciliación y Cultura de Paz en El Salvador conjuntament amb l'Escola Amparo Casamalhuapa de Barcelona i en aquesta ocasió amb la ponència "Mujeres en situaciones de conflicto: reflexiones en clave feminista" presentada per Irantzu Mendia d'Hegoa–Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (UPV/EHU).a les Jornades“Las heridas abiertas de El Salvador. Verdad, justícia y reparación” (Barcelona, abril 2022).

Podeu llegir el butlletí o descarregar-ho a aquest enllaç: https://www.huacalong.cat/somos-memoria/

20/3/23

Exposicions sobre la cultura salvadorenca a Catalunya


La Xarxa de literatura salvadorenya de Barcelona disposa de diverses exposicions sobre figures literàries i moments històrics d'El Salvador, les quals estan a disposició de totes les entitats i institucions que creguin poden ser interessants per difondre o complementar alguna iniciativa.

 Actualment, tenim a disposició l’exposició de Prudencia Ayala, precursora del feminisme a Amèrica Central, l'exposició del multifacètic poeta i pintor Salvador Efraín Salazar Arrué més conegut com a «Salarrué«, i la darrera incorporació és l’exposició ‘Bordadoras de memorias’, sobre les històries que les dones brodaven en la tela dels sacs de farina als campaments de refugiats d'Hondures durant la guerra cívil salvadorenca que va tenir lloc entre 1980 i 1992.

 

En aquest enllaç podeu trobar tota la informació sobre el seu contingut i necessitats tècniques

Si esteu interessats en disposar d’elles només heu de posar-vos en contacte amb nosaltres a través del correu electrònic.


Aquestes exposicions tenen el suport de la Direcció de Serveis d'Acció Comunitària de l'Ajuntament de Barcelona

15/3/23

Evelyn Romero premiada en la primera edición de los "Premios Construyendo Igualdad"


Durante la primera primera edición de los "Premios Construyendo Igualdad" impulsados por la Procuraduría General de la República de El Salvador en el marco del Día Nacional e Internacional de las Mujeres, nuestra compañera y amiga Evelyn Romero de la Red Ciudadana de Mujeres de Morazán, recibió este galardón de manos de René Escobar, procurador general, por su trabajo con las mujeres para que denuncien la violencia que enfrentan y por el acompañamiento que este colectivo brinda a las diferentes instituciones. Así mismo,  expresó la importancia de reconocer y visibilizar el trabajo de las galardonadas quienes desde sus espacios aportan para construir igualdad.

En este mismo acto, se impartieron dos ponencias magistrales:  “El Principio de Igualdad y No Discriminación entre Mujeres y Hombres” y "Derecho Antidiscriminatorio y Obstáculos para la Construcción de la Igualdad entre Mujeres y Hombres”.

 

12/3/23

Un nuevo Puesiesque... dedicado a Vladimir Amaya, escritor, investigador y editor salvadoreño


Con la inestimable dedicación y conocimiento de Carlos Cañas Dinarte de nuevo publicamos un ejemplar del boletín literario salvadoreño "Puesiesque...", el número 21 dedicado a la poesía del escritor, investigador y editor salvadoreño Vladimir Amaya. 

Pasen, descarguen el pdf y lean sus versos: 

https://www.literaturasalvadorenya.cat/vladimir-amaya-puesiesque-21/

El boletín cultural PUESIESQUE tiene el apoyo de la Dirección de Servicios de Acción Comunitária del Ajuntament de Barcelona


27/2/23

Prudencia Ayala a Terrassa


Del 6 al 18 de març, podem gaudir de l'exposició sobre Prudencia Ayala (1885-1936), una dona precursora dels drets femenistes a El Salvador, a la Biblioteca Central de Terrassa (Passeig de les lletres, 1)

US HI ESPEREM !!! 

+ Informació a: https://www.terrassa.cat/es/bctxarxa-exposicions

20/2/23

Últimas horas para presentarte a la II edición del concurso de poesía transoceánica 'Homenaje a Claudia Lars'

 


Hoy, 20 de febrero de 2023, acaba el plazo de admisión de los poemarios de la II edición del concurso de poesía transoceánica 'Homenaje a Claudia Lars'.

El ganador o la ganadora del primer premio al mejor poemario en castellano y al mejor poemario en catalán les corresponde la edición de un libro con los dos poemarios premiados ( castellano y catalán) con una tirada de 300 ejemplares. A cada uno de los premiados se les entregará 25 ejemplares de esta edición.

Todos los detalles se encuentran en las bases del concurso que puede consultarse en este enlace:

La decisión del Jurado se hará público el 23 de abril de 2023 , coincidiendo con el Día Internacional del Libro y la «diada de Sant Jordi, de la Rosa y del Libro» en Cataluña en el marco de los actos de estas celebraciones. Posteriormente, este fallo se publicará en la web de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, así como se dará difusión en las redes sociales de los organizadores.

Os esperamos !!!

30/1/23

Hasta el 20 de febrero se pueden presentar obras a la II edición del concurso de poesía transoceánica 'Homenaje a Claudia Lars'

 


El pasado 20 de diciembre de 2022, presentamos el SEGUNDO CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESÍA «HOMENAJE A  CLAUDIA  LARS» ,  que como siempre, está impulsado por la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, por la Casa de Cultura  de El  Salvador en Washington y este año, por Índole Editores  de El  Salvador, quienes invitan a toda persona entre 16 y 35 años  de El  Salvador, Centroamérica, Estados Unidos, España y Cataluña a presentar su obra poética.

Recordaros que, el plazo de admisión de los poemarios empezará el día 20 de diciembre de 2022 y concluirá el 20 de febrero de 2023 . Asimismo, la decisión del Jurado se hará público el 23 de abril de 2023 , coincidiendo con el Día Internacional del Libro y la «diada de San Jorge, de la Rosa y del Libro» en Cataluña en el marco de los actos de estas celebraciones. Posteriormente, este fallo se publicará en la web de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, así como se dará difusión en las redes sociales de los organizadores.

Nada más, animar a todo el mundo a participar, este año, al igual que el anterior, el ganador del primer premio al mejor poemario en castellano y al mejor poemario en catalán les corresponde la edición de un libro con los dos poemarios premiados ( castellano y catalán) con una tirada de 300 ejemplares. A cada uno de los premiados se les entregará 25 ejemplares de esta edición.

Todos los detalles los encontrará en las bases del concurso que puede consultaren este enlace:

16/1/23

Somos Memoria: Amparo Casamalhuapa


 Aquest gener s'ha publicat el número 1 del butlletí SOMOS MEMORIA, impulsat per dues organitzacions catalano-salvadorenques, l'Escola Amparo Casamalhuapa de Barcelona i 'Somos Memoria' (​​Asociación Pro Memoria Histórica, Reconciliación y Cultura de Paz en El Salvador) que s'han unit per crear conjuntament un nou espai de reflexió sobre l'actualitat a El Salvador així com reflexionar sobre els drets humans, la memoria històrica i la justícia restaurativa.

En el seu número 1 està dedicat a presentar la figura 

d'Amparo Casamalhuapa, mestra rebel.

 Us convidem a la seva lectura i us agrairem la seva difusió. Moltes gràcies !!!  

  Aquest butlletí rep el suport de la Direcció de Serveis d’Acción Comunitària de l'Ajuntament de Barcelona.

10/1/23

Y este jueves 12 vuelve el Taller del Izote: ¿ Quieres conocer Barcelona y aprender catalán?

 


El ESPAI D’ACOLLIDA I INFORMACIÓ EL IZOTE es un servicio de ayuda a las personas recién llegadas donde consultar cuales son los primeros pasos a dar y como acceder a las ayudas, recursos públicos y servicios básicos de sanidad, educación, orientación e inserción laboral, alimentación, vivienda, etc.

¿ Quieres conocer Barcelona y aprender catalán?.

El próximo jueves 12 de enero a las 18h. sigue el taller y nos encontraremos en la Font de Canaletes en las Ramblas de Barcelona para caminar por el centro de la ciudad, conoceremos la historia de la ciudad y aprenderemos nociones básicas de catalán.

Si estas interesado o interesada, sólo tienes que inscribirte a este correo: izote@literaturasalvadorenya.cat indicando tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto. Las plazas son limitadas.

Os esperamos !

8/1/23

II edición del concurso de poesía transoceánica 'homenaje a Claudia Lars'

 


El pasado 20 de diciembre de 2022, presentamos el SEGUNDO CONCURSO TRANSOCEÁNICO DE POESÍA «HOMENAJE A  CLAUDIA  LARS» ,  que como siempre, está impulsado por la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, por la Casa de Cultura  de El  Salvador en Washington y este año, por Índole Editores  de El  Salvador, quienes invitan a toda persona entre 16 y 35 años  de El  Salvador, Centroamérica, Estados Unidos, España y Cataluña a presentar su obra poética.

Recordaros que, el plazo de admisión de los poemarios empezará el día 20 de diciembre de 2022 y concluirá el 20 de febrero de 2023 . Asimismo, la decisión del Jurado se hará público el 23 de abril de 2023 , coincidiendo con el Día Internacional del Libro y la «diada de San Jorge, de la Rosa y del Libro» en Cataluña en el marco de los actos de estas celebraciones. Posteriormente, este fallo se publicará en la web de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona y Cataluña, así como se dará difusión en las redes sociales de los organizadores.

Nada más, animar a todo el mundo a participar, este año, al igual que el anterior, el ganador del primer premio al mejor poemario en castellano y al mejor poemario en catalán les corresponde la edición de un libro con los dos poemarios premiados ( castellano y catalán) con una tirada de 300 ejemplares. A cada uno de los premiados se les entregará 25 ejemplares de esta edición.

Todos los detalles los encontrará en las bases del concurso que puede consultaren este enlace:

4/1/23

Y el 12 de enero sigue el taller ¿ Quieres conocer Barcelona y aprender catalán ?


 

El ESPAI D’ACOLLIDA I INFORMACIÓ EL IZOTE es un servicio de ayuda a las personas recién llegadas donde consultar cuales son los primeros pasos a dar y como acceder a las ayudas, recursos públicos y servicios básicos de sanidad, educación, orientación e inserción laboral, alimentación, vivienda, etc.

¿ Quieres conocer Barcelona y aprender catalán?.

El próximo jueves 12 de enero a las 18h. sigue el taller y nos encontraremos en la Font de Canaletes en las Ramblas de Barcelona para caminar por el centro de la ciudad, conoceremos la historia de la ciudad y aprenderemos nociones básicas de catalán.

Si estas interesado o interesada, sólo tienes que inscribirte a este correo: izote@literaturasalvadorenya.cat indicando tu nombre y apellidos y un teléfono de contacto. Las plazas son limitadas.

Os esperamos !

2/1/23

Segona Edició del Concurs Transoceànic de Poesia Homenatge a Claudia Lars. 

 

El passat 20 de desembre del 2022, vam presentar el SEGON CONCURS TRANSOCEÀNIC DE POESIA «HOMENATGE A CLAUDIA LARS», que com sempre, està impulsat per la Xarxa de Literatura Salvadorenca a Barcelona i Catalunya, per la Casa de Cultura del Salvador a Washington i enguany, per Índole Editors del Salvador, els qui conviden a tota persona entre 16 i 35 anys del Salvador, Centreamèrica, els Estats Units, Espanya i Catalunya a presentar la seva obra poètica.

Recordar-vos que, el termini d’admissió dels poemaris començarà el dia 20 de desembre de 2022 i conclourà el 20 de febrer del 2023

Així mateix, la decisió del Jurat es farà públic el 23 d’abril de 2023, coincidint amb el Dia Internacional del Llibre i la «diada de Sant Jordi, de la Rosa i del Llibre» a Catalunya en el marc dels actes d’aquestes celebracions. Posteriorment, aquesta fallada es publicarà en la web de la Xarxa de Literatura Salvadorenca a Barcelona i Catalunya, així com es donarà difusió en les xarxes socials dels organitzadors.

Res més, animar a tothom a participar, aquest any, igual que l’anterior, el guanyador del primer premi al millor poemari en castellà i al millor poemari en català els hi correspon l’edició d’un llibre amb els dos poemaris premiats (castellà i català) amb una tirada de 300 exemplars. A cadascun dels premiats se’ls farà lliurament de 25 exemplars d’aquesta edició.

Tots els detalls els trobareu a les bases del concurs que podeu consultar a aquest enllaç:

 https://www.literaturasalvadorenya.cat/concurs-poesia/

27/12/22

Puesiesque, el boletín literario salvadoreño




 Desde Huacal y la Red de Literatura salvadoreña de Barcelona (conformada por más de diez entidades catalano-salvadoreñas) queremos invitaros a conocer uno de los proyectos que consideramos más interesantes y más queridos, el boletín Puesiesque.

 Este boletín nacido en abril del 2019, pronto celebrará 4 años con la alegría de haber presentado internacionalmente el panorama literario y cultural salvadoreño lleno de riqueza, delicadez, creatividad y maestría y que año tras año se ha convertido en una presencia imprescindible en la literatura y la cultura mundial.

Hoy queremos recordar algunas de las voces literarias que han visitado a Puesiesque así como invitaros a conocer sus obras, su trayectoria y su vida. 

Como por ejemplo Roxana Méndez,  Jorge Galán, Lilian Serpas, Antonia Navarro Huezo, Kike Zepeda, Luis Borja, Prudencia Ayala, Salarrué, Roque Dalton, Jaime Suárez Quemain, Claudia Lars, Juana M. Ramos o Tania Pleitez Vela.

Por favor, disfrutemos de estas lecturas y hagamos llegar la cultura salvadoreña a todos los rincones del planeta, vale la pena… ¡buenas lecturas!   

Este es el enlace donde consultar los número publicados de Puesiesque 

 

El boletín cultural PUESIESQUE tiene el apoyo de la Dirección de Servicios de Acción Comunitária del Ajuntament de Barelona

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...