17/9/25

Aprendiendo de Salarrué en Badia del Vallès


 "Cuando Salarrué se iba caminando a su trabajo en el diario Patria, se entretenía en el camino por quedarse platicando con los niños que iba encontrando. Aquellos niños con los que hablaba Salarrué eran de La Candelaria, El Calvario y La Vega, los barrios periféricos semi urbanos de San Salvador, barrios populares con graves carencias de todo tipo donde los niños también salían a trabajar como ayudantes en los mercados y las ventas callejeras; algunos mayorcitos iban siendo aceptados como aprendices en talleres de zapatería, talabartería o carpintería. Algunos, no todos, iban a la escuela. 

Pero Salarrué, en vez de contarle cuentos a los niños, hizo todo lo contrario: le pidió a ellos que le contaran un cuento...."

 

 Y así con anécdotas, historias,  recuerdos y mucha cultura salvadoreña conocimos ayer en la Biblioteca Vicente Aleixandre de Badia del Vallès un poco más de la vida y la obra del gran Salarrué de la mano del profesor Carlos Cañas Dinarte y de las interesantes preguntas del público asistente...

Y recordar que hasta el 25 de septiembre aún se puede visitar la exposición "Salarrué, el legado" a la Biblioteca Vicente Aleixandre... os esperamos !!! 

 

 

Amb el suport de


 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...