Este documental de 23 minutos, dirigido por Hugo Mata Parducci, rinde homenaje a la vida y obra de Barbero, un influyente director y actor español, exiliado republicano, que marcó el teatro salvadoreño desde los años 50 a 70.
Aunque muchos lo ignoren, el nombre de Edmundo Barbero corresponde al de un actor que existió realmente. Nacido en 1899, durante la República trabajó en la compañía de Martínez Sierra con la primera actriz Catalina Bárcena. Durante la Guerra Civil, formó parte del Teatro de Arte y Propaganda y de las Guerrillas del Teatro, que actuaban, respectivamente, en el teatro de la Zarzuela y en los frentes de guerra.
Tras la contienda, fue condenado a muerte. Pudo refugiarse en la embajada de Chile durante dos años, donde conjuntamente con otros siete refugiados editaron la revista “Luna” (ver pág. 10 de la revista Nàhuat 25) y gracias a su amigo Rafael Alberti y al entonces embajador de Chile en España, Pablo Neruda, partir para el exilio, que transcurrió en diversos países latinoamericanos. Residió en Chile, El Salvador, Argentina, Perú y México. Fue primer actor de la compañía de Margarita Xirgu, trabajó con Luis Buñuel y dirigió el Teatro Universitario de la Escuela de Bellas Artes de El Salvador.
En poco tiempo se convierte en el republicano español más salvadoreño y uno de los referentes en la vida cultural y teatral salvadoreña de los años 50, 60 y 70, destacando el montaje de la obra Luz Negra del escritor Álvaro Menen Desleal, con más de cien funciones.
OS ESPERAMOS !


Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada