
"De aquí vamos andando casi un km bajo el sol a las ruinas de Tazumal. La entrada cuesta 3 $ y nos guarda las mochilas en la entrada, muy amable la señora que está cobrando la entrada.
Hay unas cuantas pirámides bastante empinadas, la principal mide 23 metros de alto, es la más antigua y la más impresionante. En el museo Stanley H. Boggs , llamado así por el arqueólogo que trabajó aquí. La figura de estilo Olmeca que hay enfrente del museo, llamada la Piedra de las Victorias, presenta una evidencia de un enlace entre El Salvador y Veracruz en México.
Se hizo sobre el 600 antes de Cristo, otros artefactos son incensarios, cerámica decorada etc. La ciudad fue fundada alrededor del 400 a.c., alcanzando su máximo de poder entre el 800 y el 1200 después de Cristo, y cuando llegaron los españoles todavía estaba habitada. Era una ciudad importante de comercio, especialmente para cacao, obsidiana y cerámicas. Una de las figuras más importantes del museo es una figura de tamaño natural del dios Xipe-totec, un dios Nahua de la fertilidad. La figura está cubierta con algo que podría ser trozos de piel humana de sacrificios humanos.
Cuando vamos a salir nos encontramos al arqueólogo que ha trabajado tanto aquí, como en Casa Blanca. Es el doctor Salvador Alvarado y nos explica muchas cosas interesantes sobre su trabajo. Ahora está ahí para vigilar que los que están montando el concierto de mañana no rompan nada ni claven nada en la pirámide, ya que están colocando luces, altavoces y podrían dañar la pirámide..."
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada